Economía

Yellen dice que desaceleración de China plantea riesgos de contagio, pero no de recesión

En EEUU, “el crecimiento se ha desacelerado, pero nuestro mercado laboral sigue siendo bastante fuerte; no espero una recesión”, dijo la secretaria de Estado.

Por: Bloomberg | Publicado: Lunes 17 de julio de 2023 a las 12:35 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que la desaceleración económica de China corre el riesgo de causar un efecto dominó en la economía mundial, aunque no espera una recesión en EEUU.

“Muchos países dependen del fuerte crecimiento de China para promover la expansión de sus propias economías, particularmente países de Asia, y el lento crecimiento de China puede tener algunos efectos secundarios negativos para Estados Unidos”, dijo Yellen en una entrevista de Bloomberg Television este lunes, horas después de que se publicara un paquete de datos económicos chinos más débil de lo esperado.

En EEUU, “el crecimiento se ha desacelerado, pero nuestro mercado laboral sigue siendo bastante fuerte; no espero una recesión”, dijo Yellen. La economía está en un “buen camino” para reducir la inflación sin un mayor debilitamiento en el mercado del trabajo, dijo.

El informe de la semana pasada sobre los precios al consumidor fue "bastante alentador", dijo Yellen. La publicación del miércoles mostró que los precios, excluyendo alimentos y energía, aumentaron 0,2% en junio con respecto al mes anterior, el menor avance desde agosto de 2021. La inflación general se mantuvo a un ritmo anual de 3%, muy por debajo del máximo del año pasado, encima de 9%.

“El mercado laboral ha sido tan fuerte que ha alentado a más personas en edad productiva a ingresar” a la fuerza de trabajo, lo que le quitó algo de presión al mercado, dijo. “El crecimiento de los salarios se está moderando y la inflación está disminuyendo”.

PIB de China

En cuanto a China, la secretaria del Tesoro destacó el gasto de los consumidores "relativamente débil" en el repunte económico algo lento que siguió a la reapertura del país después del Covid. Las cifras del lunes mostraron que el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó menos de 1% desde el primer trimestre, mientras que las ventas minoristas de junio crecieron menos de lo previsto.

El cobre se debilita por temores sobre la demanda tras débiles datos chinos“Parece que los consumidores están más enfocados en reconstruir sus reservas de ahorro”, dijo Yellen.

Lo más leído